Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación
Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Talking Mats (Reino Unido) y Voiceitt (Israel). Realizado el 14 de marzo del 2023.
Las dificultades de habla y de expresión son frecuentes en las personas con discapacidad, autismo, lesiones cerebrales o demencia, y esto les impide a menudo expresar sus opiniones, sentimientos y aspiraciones en la etapa educativa, en una visita mĆ©dica, en sede judicial o en otras muchas situaciones vitales. Y a la vez les dificulta mantener una conversación con otras personas o con sistemas automĆ”ticos de reconocimiento de voz (xatbots, asistentes, robots…).
En los Ćŗltimos aƱos se han desarrollado soluciones en otros paĆses que aportan soluciones innovadoras para superar estas dificultades con el apoyo de la tecnologĆa y de herramientas de comunicación visual. Unas soluciones que cada vez estĆ”n utilizando mĆ”s personas, de mĆ”s paĆses y de mĆ”s Ć”mbitos lingüĆsticos diferentes. En este Innobreak os presentaremos dos, una del Reino Unido y la otra de Israel:
- Talking Mats, una herramienta de comunicación visual para personas con dificultades comunicativas (discapacidad, autismo, lesiones cerebrales, demenciaā¦). Es una herramienta de pensamiento, de expresión y de apoyo a la comprensión porque permite procesar conceptos a travĆ©s del desglose de la información, dando tiempo para responder y reduciendo las exigencias de memoria. AdemĆ”s, se mejora la calidad de la información dando el control a la persona que responde y proporcionando un marco estructurado para las preguntas abiertas. La herramienta es de gran utilidad en Ć”mbitos como el educativo, el sociosanitario y el de la justicia. Desde que se inició el proyecto el 2011, la herramienta es utilizada por mĆ”s de 14.000 personas en 40 paĆses.
- Voiceitt, un asistente de voz para personas con deficiencias del habla que permite que puedan utilizar los asistentes de voz inteligentes que hay en el mercado: Alexa (Amazon), Sirio (Apple), Google Assistant (Google), Bixby (Samsung), etc. Es una aplicación de accesibilidad que aprende las particularidades del habla atĆpica de estas personas y la traduce a los asistentes de voz convencionales, haciendo posible que utilicen estos asistentes para sus conversaciones y rutinas diarias como el resto de ciudadanos. La app analiza los datos de la voz, cadencia, respiración, pausas, etc. de cada persona y mediante el aprendizaje automĆ”tico aprende y modela los patrones del habla para llegar a entender el que estĆ” diciendo.
Ponentes:
- Margo Mackay, Talking Mats (Reino Unido)
- Rachel Levy, Voiceitt (Israel)
Con el apoyo de:
