Transformación digital de los servicios sociales para unas metrópolis inclusivas y equitativas

Publicaciones Artículos
Transformación digital de los servicios sociales para unas metrópolis inclusivas y equitativas

La digitalización abre nuevas oportunidades para el desarrollo y el bienestar de las personas, a la vez que genera nuevos riesgos relacionados con la brecha digital, que pueden agravar y profundizar en las situaciones de desigualdad, de exclusión social o de malestar mental y emocional. Los servicios sociales de las metrópolis se encuentran hoy en el centro de este debate, dado que su aportación en la respuesta a esta ecuación será crucial en los próximos años.
(Toni Codina, Congreso Internacional de Soluciones Metropolitanas, Septiembre 2022)
Articles
Bullying o acoso escolar: herramientas innovadoras para ponerle freno
El acoso escolar es un problema silenciado que puede afectar gravemente a las víctimas. ¿Cuáles son las señales para detectarlo? ¿Qué herramientas innovadoras nos pueden ayudar?
Adicción a las pantallas, videojuegos y redes sociales: cómo detectarla y abordarla
La adicción a las pantallas es un trastorno de la conducta frecuente entre adolescentes y jóvenes. ¿De dónde viene y cómo se puede abordar?
Los jardines y huertos terapéuticos en los servicios sociales y su impacto en las personas
Algunos jardines y huertos se llaman terapéuticos: ¿qué los diferencia de los jardines y huertos normales?
Tecnología de impresión 3D: ¿cómo ayuda al cambio social?
Una tecnología innovadora que ya se aplica en muchos ámbitos con resultados positivos, también en servicios sociales.