Un año más de innovación y compromiso social: Hitos destacados del 2023

Publicaciones Noticias

Un año más de innovación y compromiso social: Hitos destacados del 2023

Felicitació Nadal - L'equip d'iSocial us desitja un bon Nadal i un bon any nou

Repasamos un año lleno de hitos y renovamos nuestro compromiso con la innovación y el sector social para un 2024 lleno de nuevos proyectos

Este 2023 ha sido un periodo de importantes avances para la Fundación iSocial, con hitos importantes que reflejan nuestro compromiso continuo i creciente con al innovación en el sector social y que nos anima a seguir con nuestra labor A continuación, compartimos con vosotros algunos de los aspectos más destacados de este 2023 para nuestra Fundación:

1) Hemos crecido de 14 a 16 entidades miembro

Este año, la Fundación iSocial ha sumado dos nuevas entidades miembro, consolidando nuestra comunidad con 16 organizaciones socialmente comprometidas. La adhesión de INTRESS y de la Fundación Hàbitat3 amplía el arco de sensibilidades sociales que caracteriza iSocial y abre nuevas vías de colaboración con profesionales comprometidos con las personas más vulnerables.

2) Un nuevo espacio para la innovación

La Fundación iSocial ha trasladado sus oficinas a una nueva ubicación en el corazón del distrito 22@ de Barcelona. Este movimiento subralla nuestro compromiso con la innovación y con la transformación social y digital en un distrito que es, ahora mismo, uno de los principales hubs de ideas del estado.

3) Hemos formado 605 profesionales a través de 21 cursos

Durante este año, hemos ofrecido 21 cursos de formación, beneficiando 605 profesionales del sector. Esta iniciativa ha proporcionado oportunidades de enriquecimiento profesional en ámbitios como la medida del impacto social, la comunicación y la transformación digital en el sector social.

4) Hemos realizado 6 Innobreaks para poner la innovación al alcance de todos y todas

Los InnoBreaks, o webinarios de innovación, han ofrecido un espacio inigualable para el intercambio de ideas. Este año, hemos celebrado 6 Innobreaks, en los cuales han asistido un total de 513 personas en sesiones dedicadas al bienestar emocional, a nuevos modelos de vivienda social y a soluciones digitales para las personas cuidadoras, entre otros.

5) Hemos realizado el primer Innotrip., viaje de intercambio de buenas prácticas, a los Países Bajos.

Una delegación de 22 profesionales participó en el primer InnoTrip, que en esta ocasión ofreció un enriquecedor diálogo sobre la innovación en los Países Bajos, donde conocimos iniciativas vanguardistas en ámbitos como la discapacidad, la salud mental y el trabajo comunitario.

6) Nuevos proyectos innovadores financiados con fondos Next Generation

La Fundación iSocial ha iniciado tres proyectos con un presupuesto total de 2,3 millones de euros otorgados por la Unión Europea a través del programa Next Generation. Los tres proyectos beneficiarios son: DISS Alt Pirineu-Aran, un proyecto para la detección y la intervención ante situaciones de soledad no deseada en personas grandes; DigitaliSSB, programa de digitalización del sistema informático de las áreas básicas de los servicios sociales de Cataluña; y Rehab-Lab, que tiene por objetivo crear una red de Fab Lab para crear ayudas funcionales para personas con discapacidad gracias a la impresión 3D.

7) Financiamiento europeo para nuevos proyectos sociales

Cerramos el año con la noticia de que hemos obtenido un financiamiento europeo por valor de 1,9 millones de euros para realizar nuevos proyectos que arrancaran en el 2024. Próximamente daremos más detalles en esta página web.

8) Nuevas versiones de nuestras Apps FLAPP! y NIDUS

Durante este año, también hemos mejorado las prestaciones y las funcionalidades de Flapp! y Nidus, para poder ofrecer un soporte más completo y efectivo a los adolescentes y jóvenes con necesidades de acompañamiento y a las personas sin hogar a través de estas herramientas digitales innovadoras.

El año 2023 ha sido un año de crecimiento y de apuesta por la innovación, que nos ha permitido evolucionar y buscar nuevas soluciones a los retos de los profesionales del sector social. Agradecemos a todos nuestros miembros, colaboradores y a profesionales del sector su soporte continuo. Sin ellos, este proyecto no sería posible.

A todas y todos, os deseamos unas buenas fiestas y un feliz año nuevo, y renovamos para este 2024 nuestro compromiso con el sector social y con la transformación para continuar trabajando a fin de mejorar la vida de las personas.

Buenas fiestas - Infográfico con los hitos del año 2023

Actualitat

La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.
iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

Los nuevos Cuadros de Mando permiten resolver la dispersión de fuentes de información en una sola aplicación. Doce Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña ya disponen de esta herramienta informática.