La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

Argitalpenak Berriak

La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

,

El proyecto StepForME, liderado por iSocial, se inscribe en el programa Erasmus+ y cuenta con la participación de 10 entidades de diferentes países

La semana del 2 al 6 de octubre, la fundación iSocial viajó a Austria para coordinar el encuentro de las diez entidades europeas que forman parte del proyecto StepForME. Este proyecto, inscrito en el marco del programa Erasmus+, es un intercambio internacional de buenas prácticas en el ámbito de la salud mental juvenil, nacido en el 2021 y liderado por iSocial. Forman parte de ella también Chance B (Austria), Aunua Global (Irlanda), Tenenet (Eslovaquia), y el Centro de Estudios e Investigación para una Sociedad Inclusiva (CERSIN por sus siglas en catalán) de la UAB como socios, y las entidades catalanas Support Girona, Ampans, Grup Atra, la Fundación El Maresme, la Fundación Joia i Fundación Resilis como entidades colaboradoras dentro del territorio.

Después de un primer encuentro en Dublín el año pasado, las entidades que integran el proyecto nos hemos vuelto a encontrar este año en Graz y en Gleisdorf (Austria), acogidos por la entidad local Chance B. El encuentro tenía por objetivo definir los últimos pasos de StepForME y su cierre, así como acabar de perfilar los documentos resultantes, que constituirán un recurso útil y de acceso abierto para todas aquellas personas que trabajen en el ámbito de la salud mental en jóvenes o que estén interesadas en este sujeto.

Durante las diversas reuniones realizadas durante estos días, tratamos temas como el uso adecuado de las nuevas tecnologías en el tratamiento de los problemas de salud mental en jóvenes, su inclusión laboral, y la manera de abordar esta realidad desde un enfoque basado en la comunidad. Las entidades responsables de elaborar cada uno de los módulos de formación previstos se expusieron ante el resto de asistentes, y posteriormente se debatieron conjuntamente los contenidos para depurar los resultados.

También tuvimos la ocasión de visitar las instalaciones de ChanceB y su Granja Orgánica Bio Social, un proyecto integrador en el que trabajan personas con discapacidad y con problemas de salud mental y que constituye, en sí misma, un ejemplo de buenas prácticas.

En el encuentro también se consensuó el texto final del Manual de buenas prácticas basadas en la tecnología para la intervención con jóvenes con problemas de bienestar emocional de StepForME, ya disponible en la página web del proyecto, donde próximamente podrán encontrarse también los módulos de formación.

Actualitat

I Jornada Serveis Socials

La Fundación iSocial participa en la I Jornada de Servicios Sociales

iSocial ha presentado Nidus, una herramienta digital de apoyo a las personas en situación de sinhogarismo, impulsada conjuntamente con Pere Claver Grup
Vincles Caixaforum Lleida

iSocial presenta Vincles en el Caixaforum de Lleida

Vincles, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada, forma parte de los proyectos aprobados por la Fundación La Caixa en la convocatoria de 2024.
Vincles

Presentamos Vincles Alt Pirineu-Aran en un acto público en la Seu d’Urgell

Vincles Alt Pirineu-Aran es un proyecto, liderado por la Fundación iSocial, que tiene como objetivo la detección y prevención de situaciones de soledad no deseada en las personas mayores en el territorio del Alt Pirineu y la Vall d’Aran.
Willy Allègre, coordinator of the European Rehab-Lab network, visits the commodities of the partners in Catalonia

Willy Allègre, coordinador de la red europea Rehab-Lab, visita a los socios del proyecto en Cataluña

La Fundación iSocial lidera la creación en Cataluña de una red Rehab-Lab. La visita de Willy Allègre forma parte del proceso para formar parte de la red Rehab-Lab europea
El equipo de iSocial celebra su primera jornada de trabajo

El equipo de iSocial celebra su primera jornada de trabajo

La Fundación iSocial se reunió en el edificio Cal Muns, gestionado por el Grup Pere Claver, entidad socia de la fundación.
Presentacio guia FICE

La Fundación iSocial presenta su Guía para la Transformación Digital en las Entidades durante la Jornada SocialDigital de FICE

FICE, red de organizciones sociales que pone el foco en la defensa de los derechos de la infancia, encargó a iSocial una guía para promover la innovación tecnológica en el tercer sector social

Nuevos modelos de vivienda contra la exclusión social

Campusa InnoBreaks

Nuevos modelos de vivienda contra la exclusión social

Innobreak - Webinar d'innovació

Mixed Living(Países Bajos) y Llar Casa Bloc (Cataluña). Martes, 31 de octubre de 2023, de 9h00 a 10h30. En línea. Gratuito. Inscripciones abiertas.

El acceso a la vivienda es un derecho fundamental recogido en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero lamentablemente es una realidad lejos de ser efectiva para todo el mundo. Se calcula que, solo en Cataluña, hay 25.000 personas sin hogar, sin contar aquellas personas que pueden acceder a la vivienda, pero solamente a costa de grandes sacrificios y en situaciones de gran fragilidad.

En los últimos años, sin embargo, se están promoviendo numerosas iniciativas que buscan facilitar el acceso a la vivienda digna a las personas más vulnerables con fórmulas nuevas que plantean una alternativa a los esquemas más clásicos de la vivienda social. Algunas de ellas se están promoviendo desde el Tercer Sector con resultados muy notables. En este InnoBreak, os presentamos dos iniciativas que avanzan en esta dirección, paralelamente, desde los Países Bajos y desde Cataluña:

  • Mixed Living, proyecto impulsado por Tussenvorziening, gestiona pisos de vivienda social mixta donde conviven personas sin hogar y personas económica vulnerables. La idea clave del proyecto es facilitar los tiempos de acceso a la vivienda de las personas con bajos ingresos, y paralelamente promover la desestigmatización de las personas sin hogar y el quebrantamiento de las situaciones de aislamiento social en las que a menudo viven: En este sentido, las viviendas administradas por Mixed Living disponen de espacios comunes de encuentro para los vecinos que facilitan la convivencia positiva y la integración de los dos colectivos.
  • Llar Casa Bloc, liderado por la fundación Hàbitat3, es un proyecto en red que incluye administraciones y entidades del Tercer Sector, y que ha promovido la rehabilitación del emblemático edificio social Casa Bloc, construido en los años 30 durante la Segunda República, con el fin de hacerlos habitables. Actualmente, viven en él cerca de cuarenta personas en riesgo de exclusión social, incluyendo personas con problemas de salud mental o adicciones, y personas sin hogar o desahuciadas. Los y las habitantes son atendidos por entidades sociales y por el Ayuntamiento de Barcelona. Además, el edificio cuenta con medidas para combatir la brecha digital y la pobreza energética.

Ponentes:

  • David de Goede, Mixed Living (Países Bajos)
  • Lourdes Borrell, Llar Casa Bloc (Cataluña)

Con el soporte de:

Generalitat de Catalunya Departament de Drets Socials

iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

Argitalpenak Berriak

iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

,

Un grupo de delegados de entidades sociales neerlandesas ha visitado la Fundació iSocial y las entidades miembro Perce Claver Grup, Intress, FIBS, ABD y Hàbitat3. Este año es el tercero en que nos visita una delegación proveniente de este país. El pasado mayo, una delegación formada por las entidades miembro de iSocial viajó a Holanda también para conocer algunas de las iniciativas locales en innovación social.

El viernes 29 de septiembre, la Fundació iSocial recibió una delegación de representantes de entidades y de empresas sociales de los Países Bajos. Formaba parte de un viaje de intercambio de ideas y de conocimiento impulsado por la organización Coincide BV, que fomenta, des de los Países Bajos, la innovación en el sector público y en el Tercer Sector.

Durante este viaje, los 40 representantes de las entidades y empresas neerlandesas visitaron iSocial y las entidades miembro Pere Claver Grup, Intress, FIBS, ABD y Hàbitat3, para poder conocer in situ algunas iniciativas sociales con sede en Barcelona y alrededores. En el caso deiSocial, explicamos nuestro trabajo y aprovechamos para presentar el proyecto Nidus, un paquete de herramientas digitales que quiere mejorar las condiciones de vida de las personas sin hogar y su correcta inserción, así como posibilitar una comunicación más ágil con las y los profesionales de los Servicios Sociales. La presentación tuvo lugar en las instalaciones de la residencia municipal Cal Muns, gestionada por Pere Claver grup y especializada, precisamente, en la acogida de media y larga duración de las personas sin hogar.

Se trata de la tercera delegación holandesa de estas características que llega a Barcelona desde los Países Bajos en los últimos tres años, en el marco de un programa que tiene por objetivo compartir experiencias internacionales y promover la creación de sinergias entre las entidades afines de los dos países. En esta misma línea se inscribía el primer viaje InnoTrip del pasado mes de mayo, que promovió la Fundació iSocial y que tenemos previsto repetir en otros países en los próximos años.

Actualitat

I Jornada Serveis Socials

La Fundación iSocial participa en la I Jornada de Servicios Sociales

iSocial ha presentado Nidus, una herramienta digital de apoyo a las personas en situación de sinhogarismo, impulsada conjuntamente con Pere Claver Grup
Vincles Caixaforum Lleida

iSocial presenta Vincles en el Caixaforum de Lleida

Vincles, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada, forma parte de los proyectos aprobados por la Fundación La Caixa en la convocatoria de 2024.
Vincles

Presentamos Vincles Alt Pirineu-Aran en un acto público en la Seu d’Urgell

Vincles Alt Pirineu-Aran es un proyecto, liderado por la Fundación iSocial, que tiene como objetivo la detección y prevención de situaciones de soledad no deseada en las personas mayores en el territorio del Alt Pirineu y la Vall d’Aran.
Willy Allègre, coordinator of the European Rehab-Lab network, visits the commodities of the partners in Catalonia

Willy Allègre, coordinador de la red europea Rehab-Lab, visita a los socios del proyecto en Cataluña

La Fundación iSocial lidera la creación en Cataluña de una red Rehab-Lab. La visita de Willy Allègre forma parte del proceso para formar parte de la red Rehab-Lab europea
El equipo de iSocial celebra su primera jornada de trabajo

El equipo de iSocial celebra su primera jornada de trabajo

La Fundación iSocial se reunió en el edificio Cal Muns, gestionado por el Grup Pere Claver, entidad socia de la fundación.
Presentacio guia FICE

La Fundación iSocial presenta su Guía para la Transformación Digital en las Entidades durante la Jornada SocialDigital de FICE

FICE, red de organizciones sociales que pone el foco en la defensa de los derechos de la infancia, encargó a iSocial una guía para promover la innovación tecnológica en el tercer sector social