Barnahus, servicio de atención a niños víctimas de abusos sexuales

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Barnahus, servicio de atención a niños víctimas de abusos sexuales

Gobierno de CataluƱa, Save The Children

Barnahus Catalunya

Unidad integrada pionera en Cataluña y España, formada por un equipo pluridisciplinar especializado, cuyo objetivo es evitar la revictimización de niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales y proporcionar toda la atención necesaria en un único espacio.

Barnahus (casa de los niƱos en islandĆ©s) es un proyecto para ayudar a niƱos y jóvenes –de 0 a 18 aƱos– que han sufrido abusos sexuales y prevenir agresiones a menores. Se pone a la vĆ­ctima de abusos sexuales en el centro, trabajando en un Ćŗnico espacio todos los servicios de atención que necesita y minimizando la experiencia traumĆ”tica de revivir la agresión. AsĆ­, se evita que las vĆ­ctimas deban pasar por juzgados, comisarĆ­as, hospitales y servicios de infancia. EstĆ” promovido por Save The Children e impulsado por cinco departamentos del Gobierno de CataluƱa, principalmente por el de Derechos Sociales, pero en coordinación con los de Salud, Educación, Justicia e Interior.

Barnahus tiene un aspecto acogedor y agradable para que proporcione seguridad, comodidad y confianza a los niƱos y sus familias. Hay salas separadas para preservar la privacidad, cocina-comedor, despachos y una sala de exploración mĆ©dica. El equipo psicosocial –formado por psicólogos y trabajadores sociales y con una coordinadora– trabaja a tiempo completo, las 24 horas del dĆ­a y todos los dĆ­as del aƱo, y ofrece tambiĆ©n servicio de traducción.

CataluƱa ya cuenta con centros en Tarragona, Manresa y Lleida. Este 2024, Intress, entidad socia de la Fundación iSocial, ha impulsado la apertura de un equipamiento Barnahus en Terrassa y en La Seu d’Urgell. El próximo 27 de febrero, la Fundación Idea, tambiĆ©n miembro de iSocial, inaugurarĆ” un centro en Granollers.

Banc d’innovacions

Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

Campusa Prestakuntza-eskaintza

Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

natalie grainger 8uB5kFKWWkk unsplash

Programa de formación-acción para profesionales de servicios sociales de instituciones públicas y entidades del tercer sector.


ā€œNo hay nada que pueda darte paz, excepto tu mismoā€  Ralph Waldo

Las situaciones de estrés y de burn-out son frecuentes en el sector de los servicios sociales. Las causas pueden ser muy diversas: individualmente la falta de estímulos, esperar cumplir expectativas demasiado altas, tareas rutinarias, no contar con los equipos o conocimientos necesarios para ejecutar determinadas tareas; en el caso de equipos de trabajo, el mal uso del tiempo, la incomprensión entre los colaboradores, la poca empatía, la falta de organización o las diferencias de opinión mal canalizadas. AdemÔs, el síndrome de estar quemado (burn-out) se desarrolla cuando el trabajador percibe una gran distancia entre sus propios ideales y la realidad de su vida laboral.

Es important que los/las profesionales de servicios sociales incorporen estrategias para enfrentar situaciones potencialmente estresantes, inherentes a la prƔctica profesional, y mƩtodes de cuidado y de auto-cuidado para poder crecer, actuar y relacionarse en un entorn laboral saludable y de calidad.

Programes formatius

Curs de mesura i gestió de l'impacte social

Medición y gestión del impacto social en el sector de los Servicios Sociales

Mide el impacto socialde las acciones e intervenciones de tu organización con este curso (25 h., online)
Curs de contractació pública

Contratación pública en materia de Servicios Sociales

Curso de contratación pública dirigido a directivos, técnicos y administrativos de los Servicios Sociales de las Administraciones Locales (15h., online)
Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

Porgrama de formación-acción para profesionales de servicios sociales (16 h.)
Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales

Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales

Cambiar la manera de explicarnos para dar valor a lo que hacemos. (12 h., online o presencial)
De la Atención Centrada en la Persona al ā€œSelf-directed Supportā€

De la Atención Centrada en la Persona al “Self-directed Support”

Nuevos modelos de intervención en los servicios sociales públicos y del tercer sector. On-line (16,5 horas)
Curs Eines de transformacio digital

Herramientas para la transformación digital de los Servicios Sociales BÔsicos

Programa formativo para personal tƩcnico de Servicios Sociales de los entes locales. En lƭnea (15h).

Case Compass, paquete de herramientas para la gestión de casos en servicios sociales 

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Case Compass, paquete de herramientas para la gestión de casos en servicios sociales 

World Bank Group, Rapid Social Response 

social worker visit

Conjunto de herramientas que el Banco Mundial pone al alcance de los profesionales de servicios sociales de cualquier paĆ­s con el objetivo de facilitar su labor, promover las actuaciones de protección social de los gobiernos y mejorar los servicios de gestión de casos. 

La gestión de casos es una estrategia de protección social que satisface las necesidades de gran diversidad de poblaciones. Se trata de un proceso basado en los objetivos y muy centrado en el usuario, por lo que requiere la evaluación de sus necesidades. En el caso de los servicios sociales, los destinatarios mĆ”s frecuentes son familias con bajos ingresos, parados o demandados de empleo, niƱos y ancianos. Los trabajadores sociales son los encargados de apoyar a estas personas en la resolución de problemas individuales o familiares, facilitĆ”ndoles el acceso a los servicios mediante un plan de actuación consensuado. 

Para facilitar la gestión de casos, las herramientas de Case Compass incluyen catĆ”logos de programas disponibles, formularios de evaluación y diseƱo de planes de intervención con las familias, manuales de apoyo a cada fase del ciclo de intervención, protocolos y mecanismos de derivación, y material de apoyo para la prĆ”ctica diaria del trabajo social. De esta forma el Banco Mundial pretende apoyar a los operadores locales de servicios sociales y les facilita la posibilidad de adaptar las herramientas a su contexto concreto. 

Case Compass tambiĆ©n ofrece un prototipo –el sistema de información de gestión de casos (CMIS)– que proporciona información sobre las personas beneficiarias y recoge y detalla el progreso de cualquier intervención o derivación en los servicios internos o de terceros. Por Ćŗltimo, Case Compass ofrece asesoramiento personalizado a los equipos de servicios sociales para configurar y ejecutar las herramientas de la plataforma. 

Banc d’innovacions

Vangin, integración de los servicios sociales en un portal único ciudadano 

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Vangin, integración de los servicios sociales en un portal único ciudadano 

Talgildu FĆøroya

samleikin taenastuveitarar 730x365 2x

Portal que aglutina en un solo lugar todo el conjunto de servicios digitales de las diversas instituciones públicas de las Islas Feroe (Dinamarca), incluidos los servicios sociales, para facilitar a la ciudadanía el acceso a la información y la gestión de todo tipo de trÔmites

Vangin se ha convertido en ejemplo de la digitalización en el sector pĆŗblico en todo el mundo, situando a las Islas Feroe en una posición de liderazgo. Vangin centraliza todos los servicios de este territorio danĆ©s y estĆ” disponible para todas las personas mayores de 15 aƱos con un nĆŗmero de identificación personal feroĆ©s. El paso previo y clave para utilizar esta herramienta es el registro a travĆ©s de Samleikin, que es la autenticación electrónica utilizada en las Islas Feroe. 

Vangin ofrece una gran variedad de servicios de autoservicio de varios proveedores, y los servicios sociales y de bienestar estĆ”n incluidos en ellos. AsĆ­, la ciudadanĆ­a puede realizar fĆ”cilmente trĆ”mites online a menudo complejos, como la solicitud de documentos oficiales, el registro en programas sociales o la presentación de solicitudes de servicios pĆŗblicos, sin necesidad de desplazarse fĆ­sicamente a las instituciones. TambiĆ©n ofrece un calendario personal que permite realizar un seguimiento de las citas, facilitando la organización de la ciudadanĆ­a a partir de recordatorios de los plazos relevantes. MĆ”s allĆ”, Vangin proporciona un buzón seguro llamado MĆ­nboks, que permite recibir y enviar mensajes relacionados con los asuntos que son de interĆ©s para cada uno, garantizando en todo momento la confidencialidad y la seguridad de la comunicación. 

Banc d’innovacions

La Fundación HÔbitat3 se convierte en la 16ª entidad miembro de iSocial

Argitalpenak Berriak

La Fundación HÔbitat3 se convierte en la 16ª entidad miembro de iSocial

, ,

Es la organización del tercer sector referente a la gestión de vivienda social en Cataluña. Gestiona un parque de cerca de 1000 viviendas sociales.

El 11 de julio el Patronato de la Fundación iSocial ha aprobado el ingreso de la Fundación HÔbitat3 como 16ª entidad miembro de iSocial . La Fundación HÔbitat3 es una gestora de vivienda social impulsada desde el tercer sector que trabaja con las Entidades Sociales y las Administraciones públicas para garantizar el derecho a una vivienda digna a las personas en situación de vulnerabilidad. Nacida en 2014 por iniciativa de la Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña y otras 8 federaciones y entidades del sector. En pocos años se ha convertido en la institución referente de la gestión de vivienda social en Cataluña gracias al impulso del trabajo en red y la colaboración con actores públicos, sociales y privados.

Actualmente Hàbitat3 cuenta con una plantilla de 50 profesionales, que gestionan un parque de 923 viviendas donde residen 2.610 personas; 212 de estas viviendas son de propiedad de la fundación; 17 provienen de la promoción; 509 estÔn cedidos por propietarios particulares; 96 estÔn cedidos por Administraciones Públicas; 83 tienen un encargo de acompañamiento social de los residentes; y 6 son sólo administrados. Las viviendas estÔn distribuidas en 38 municipios catalanes diferentes, la mayor parte del Ôrea metropolitana de Barcelona, y 733 viviendas estÔn vinculadas a programas de vivienda social de Administraciones Públicas, principalmente ayuntamientos; 144 estÔn vinculados a programas sociales de entidades del tercer sector; y 46 en programas sociales de la propia fundación HÔbitat3.

La gestión del parque de viviendas también incluye un programa de rehabilitación, en colaboración con 6 empresas de inserción socio -laboral, mediante el cual la fundación ha realizado entre 2015 y 2022 604 obras de rehabilitación en viviendas, y atendió año pasado 1.012 incidencias de mantenimiento.

La Fundació Hàbitat3 innova constantemente para la mejora de la gestión social de su parque de viviendas, con iniciativas como la sensorización de viviendas para reducir la pobreza energética de las familias, o programas para reducir la brecha digital de los residentes.

En los últimos años la Fundación HÔbitat3 ha recibido varios premios que reconocen su labor: Premio de Oro de los World Habitat Awards 2019, Premio AVS a la mejor actuación de Administración y gestión de parque social de viviendas y Accèssit AVS a la mejor actuación de Rehabilitación 2022, Finalista European Responsible Housing Award 2022, Premio de la Fundación Corresponsables 2021; Premio Voice City Shakers Ashoka 2020; Premio Casa Jové 2018; Premio del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida 2018; Premio de Buenas PrÔcticas Sociales del Ajuntament de Barcelona 2017; Accésit a la innovación social de Fundación La Caixa 2017; u Premio del V Foro Inmoscopia 2016.

Para mÔs información puede consultar su web www.habitat3.cat y la Memoria de actividades y balance social 2022

Actualitat

CÔtedra Innovación Social Vincles

La CÔtedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La CÔtedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiĆ ries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya estƔ implantado en mƔs de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea Ɖs CiĆØncia”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomĆ­a de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea Ć©s ciĆØncia” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidÔndose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al Ômbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al Ômbito social

El proyecto RAPNIC crearĆ” un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.

LifeCompanion, asistente personalizable para las personas con dificultades de comunicarse oralmente

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

LifeCompanion, asistente personalizable para las personas con dificultades de comunicarse oralmente

Centre Mutualiste de Kerpape

Assistive Technology 1

Asistente digital personalizado que proporciona asistencia en la comunicación y acceso a las tecnologĆ­as de la información. Es gratuito y de código abierto y facilita la comunicación oral a las personas con dificultades. 

LifeCompanion es un asistente muy personalizable y flexible, por lo que se puede utilizar en diferentes contextos, pero principalmente estÔ pensado para facilitar el acceso a ordenadores y en la comunicación. De hecho, una de las características destacadas de LifeCompanion es su síntesis de voz integrada, que permite a los usuarios comunicarse utilizando el habla. Así pues, LifeCompanion tiene como objetivo promover la participación social y la autonomía de sus usuarios en Ômbitos como la comunicación, el acceso a las tecnologías de la información, la educación y el empleo. También contribuye a establecer vínculos sociales, especialmente con los cuidadores y profesionales cercanos.

LifeCompanion funciona de tal forma que se ajusta a las capacidades motrices, visuales, auditivas o cognitivas de cada persona, así como a su desarrollo. Por ejemplo, permite la comunicación pictogrÔfica y fonética, ya que incluye un Ôrbol de vocabulario con pictogramas y fotografías y un teclado de comunicación por fonemas organizados de forma personalizada. También los teclados digitales pueden personalizarse y la escritura se puede acelerar con la predicción avanzada de palabras. Entre otras funciones, LifeCompanion también facilita la accesibilidad motora, previendo los desplazamientos y con configuraciones avanzadas en este Ômbito. En este sentido, es importante destacar que ha sido codiseñado por y con la estrecha colaboración de los usuarios finales.

Banc d’innovacions

Rural Care, innovación en cuidados para la población dependiente de zonas rurales 

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Rural Care, innovación en cuidados para la población dependiente de zonas rurales 

Servicios Sociales de Casilla y León, Junta de Castilla y León, Diputación provincial de Valladolid, Fundación Personas, Plena inclusión Castilla y León, European Social Network 

Projecte innovador que ofereix suports socials, cures sanitĆ ries i oportunitats de participació a la comunitat a les persones amb dependĆØncia, discapacitat o malaltia crònica que viuen en zones rurals. AixĆ­, tĆ© per objectiu que les persones puguin romandre a casa seva amb seguretat, qualitat de vida i dignitat, mantenint el seu projecte de vida i la seva rutina diĆ ria.  

rural care asistencia mayores

A les zones rurals, darrerament on predomina la població envellida, la famĆ­lia, les comunitats i les persones voluntĆ ries tenen un rol crucial en el benestar. El projecte Rural Care neix de la voluntat de garantir un envelliment actiu a l’entorn del domicili i parteix de la base que la participació comunitĆ ria Ć©s fonamental. Aquesta iniciativa s’implementa a la provĆ­ncia de Valladolid, en un context rural. AixĆ­ doncs, aquest projecte, que forma part d’una iniciativa europea d’innovació en serveis socials, estĆ  pensat per a les persones que es troben en situacions de dependĆØncia i requereixen de suport i cures de manera constant.  

En aquest sentit, l’objectiu Ć©s garantir la dignitat de les persones, vetllant per la seva autonomia i respectant les seves preferĆØncies i desitjos. Rural Care tambĆ© estĆ  orientat a les famĆ­lies i les persones cuidadores dels participants en el projecte, a qui proporciona suport per a la conciliació de les tasques de cures amb la vida personal, social i laboral, aixĆ­ com per garantir la pròpia salut. 

Aquest projecte destaca per la seva associació multinivell d’actors pĆŗblics i privats, aixĆ­ com per la coordinació dels serveis socials i de salut a diferents nivells. El Pla de Suport desenvolupat per a cada participant del projecte inclou diferents professionals: un coordinador, un gestor de casos, un professional de referĆØncia a la llar i la comunitat, entre d’altres. Entre les accions de suport, cal destacar que tambĆ© s’adapta el domicili i es dissenya un programa de participació comunitĆ ria personalitzat. En aquest sentit, sobresurt el fet que un dels objectius del projecte Ć©s dinamitzar el territori rural, l’ocupació local, la implicació comunitĆ ria i la cohesió social.  

Banc d’innovacions

By My Side, app que ofrece apoyo a mujeres drogodependientes

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

By My Side, app que ofrece apoyo a mujeres drogodependientes

Simon Community Scotland, AND Digital

Aplicación que ofrece apoyo, consejos y recursos a las mujeres que consumen drogas para facilitarles el acceso a información y una adecuada toma de decisiones para mejorar su salud y bienestar..

drug addiction treatment

Con el objetivo de abordar la desinformación y los perjuicios que tiene el consumo de drogas entre las mujeres, que a menudo acaba conduciendo a la muerte, y conjuntamente con la consultoría tecnológica AND Digital, que ha colaborado de forma voluntaria ofreciéndolos su conocimiento y experiencia digital, Simon Community Scotland (SCS) ha creado By My Side. Esta app proporciona asesoramiento a fin de reducir los daños basados en evidencias de fÔcil acceso a las personas que utilizan los servicios de esta entidad social.

EstÔ diseñada por mujeres y pensada para mujeres. Si bien principalmente estÔ enfocada al aconsejar para prevenir los daños derivados de las drogas, la aplicación también dispone de recursos mÔs amplios, como orientaciones y guías en temÔtica y para la gestión de la salud mental y apoyo a las personas afectadas por violencia doméstica o sexual. Así, la app permite que los consejos y recursos mÔs relevantes sean accesibles y disponibles para las mujeres sin tener que acercarse nunca a un servicio si no lo quieren. Y es que la app By My Side posibilita que accedan a información de alta calidad y tomen decisiones informadas sobre su salud, bienestar y seguridad.

Banc d’innovacions

22 profesionales de las entidades deĀ iSocialĀ participan en el 1ĀŗĀ InnoTripĀ en los PaĆ­ses Bajos

Argitalpenak Berriak

22 profesionales de las entidades deĀ iSocialĀ participan en el 1ĀŗĀ InnoTripĀ en los PaĆ­ses Bajos

,

Durante cuatro días han visitado servicios y proyectos innovadores en los Ômbitos de la discapacidad, la atención a jóvenes, el acceso a la vivienda, la salud mental y el trabajo comunitario.

Entre el 23 y el 26 de mayo del 2023, la Fundación iSocial, con el apoyo del Departamento de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat de CataluƱa y ACCIƓN – Agencia por la Competitividad de la Empresa, ha enviado una delegación conformada por un total de veintidós representantes de sus entidades miembros a los PaĆ­ses Bajos en el marco del primero Innotrip.


El Innotrip es un nuevo servicio que la fundación ofrece en el Ć”mbito de la generación e intercambio de conocimiento, dirigida a profesionales con cargos directivos y/o relacionados con la promoción de la mejora continua que consiste al fomentar la innovación a travĆ©s del descubrimiento in situ de experiencias internacionales punteras en el campo de la acción social. La exploración de nuevas maneras de hacer frente a problemĆ”ticas comunes, la creación de potenciales sinergias de carĆ”cter internacional y el fortalecimiento de las relaciones entre las entidades miembros son los principales objetivos.


El interĆ©s despertado por el sistema neerlandĆ©s de los cuidados y los servicios sociales, basado en un modelo accesible y de calidad, con un alto grado de colaboración publico-privada y muchos retos compartidos, ha hecho de los PaĆ­ses Bajos el destino escogido por esta primera edición de la Innotrip.


El programa de actividades ha sido diseƱado en base a las necesidades expresadas por las entidades miembros y planteado en itinerarios especĆ­ficos opcionales – Ɓmsterdam, Utrecht, Apeldoorn y Helmond. Una estrecha coordinación con las organizaciones neerlandesas colaboradoras y una visita previa de planificación han sido clave en su elaboración.
Este ha incluido el descubrimiento de proyectos e iniciativas de carÔcter innovador en los Ômbitos de la vivienda social, el desarrollo comunitario, la inclusión sociolaboral o la medida y gestión de impacto, entre otros, a través de visitas de diferente formato a las siguientes entidades no lucrativas, empresas sociales, federaciones y organismos públicos.

DĆ­a 1:

Sociaal Werk Nederland (Utrecht)

DĆ­a 2:

HVO Querido (Amsterdam)

Startblok Elzenhagen (Amsterdam)

WoCom (Helmond)

SMO (Helmond)

Nei Skoen (Helmond)

Savant Alphonsus (Helomond)

DĆ­a 3:

De Tussenvoorziening (Utrecht)

Incluzio / Buurtteams Utrecht (Utrecht)

JOU (Utrecht)

ā€˜s Heeren Loo (Apeldoorn)

DĆ­a 4:

City of Amsterdam (Amsterdam)

En el Innotrip 2023 han participado representantes de las entidades miembros AMPANS, Grupo ATRA, Fundación Familia y Bienestar Social, Fundación Joya, Support-Fundación Tutelar Girona, Fundación Catalana SĆ­ndrome de Down, Fundación Resilis, San Pedro Claver Serveis Sociales, Fundación El Maresme, Agintzari, Grupo Alba, Intress, Fundación HĆ bitat3 y de la misma Fundación iSocial.

Actualitat

CÔtedra Innovación Social Vincles

La CÔtedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La CÔtedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiĆ ries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya estƔ implantado en mƔs de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea Ɖs CiĆØncia”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomĆ­a de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea Ć©s ciĆØncia” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidÔndose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al Ômbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al Ômbito social

El proyecto RAPNIC crearĆ” un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.

Hemos participado en el 31.º Congreso Europeo de Servicios Sociales en Malmö (Suecia)

Argitalpenak Berriak

Hemos participado en el 31.º Congreso Europeo de Servicios Sociales en Malmö (Suecia)

,

Ha sido dedicado a la innovación tecnológica en servicios sociales, y hemos presentado nuestra aplicación Nidus para personas sin hogar

Del 13 al 16 de junio ha tenido lugar el 31 Congreso Europeo de Servicios Sociales, organizado por el European Social Network (ESN) del cual iSocial formamos parte.


El Congreso se ha realizado en Malmƶ (Suecia), con la participación de 670 delegados de 40 paĆ­ses, y ha sido dedicado a analizar y debatir sobre las aportaciones actuales de la tecnologĆ­a para la mejora del sector de los servicios sociales en todo Europa. AdemĆ”s de iSocial, de EspaƱa han participado representantes de la Generalitat de CataluƱa, del Gobierno Vasco, de la Diputación de Barcelona, del Ayuntamiento de Barcelona o de la Asociación Catalana de Municipios, entre otros.

En una de las sesiones de presentación de soluciones tecnológicas innovadoras, el director de la Fundación iSocial presentó y explicó durante una hora la aplicación Nidus para personas sin hogar, ante mĆ”s de 80 congresistas de todo Europa.

AdemĆ”s, dimos a conocer nuestro reciente informe ā€œInnovación tecnológica y servicios socialesā€, mediante puntos de libro distribuidos a los congresistas que incluĆ­an un QR para poder descargarse la versión en inglĆ©s del informe.
El Congreso Europeo de Servicios Sociales del año próximo, 2024, tendrÔ lugar en Amberes (Bélgica).

Actualitat

CÔtedra Innovación Social Vincles

La CÔtedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La CÔtedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiĆ ries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya estƔ implantado en mƔs de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea Ɖs CiĆØncia”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomĆ­a de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea Ć©s ciĆØncia” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidÔndose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al Ômbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al Ômbito social

El proyecto RAPNIC crearĆ” un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.