Fuel Poverty Group, defender el derecho a la energía

Publicaciones Banco de innovaciones

Fuel Poverty Group, defender el derecho a la energía

ABD, EcoServeis

Imatges Posts Web 21 min 1

Red de personas y entidades de diferentes ámbitos para combatir la pobreza energética

Fuel Poverty Group promueve herramientas para reducir el importe de la factura de gas y luz a partir de la comprensión de los conceptos que aparecen en la factura, así como consejos prácticos en la vida diaria para hacer un uso racional y eficiente de la energía.

Por otro lado, también organizan acciones preventivas y de empoderamiento como talleres, puntos informativos personalizados, acompañamiento en trámites e intervenciones de defensa de los derechos energéticos.

Una persona se encuentra en situación de pobreza energética cuando tiene dificultades para pagar los suministros de electricidad, agua o gas, o cuando no es capaz de asumir el coste económico que implica mantener las condiciones adecuadas de temperatura y humedad en su vivienda. Según la organización, esta pobreza tiene efectos y consecuencias en la salud, la economía y el bienestar de las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad social.

Banc d’innovacions

Big Data Serveis Socials

Herramienta predictiva de situaciones de vulnerabilidad, para mejorar la planificación de los Servicios Sociales

La herramienta predictiva de vulnerabilidad nace con el objetivo de “pasar de ser una administración reactiva a una administración proactiva”.
Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

El programa también busca que estas personas puedan crear un vínculo comunitario e intercambiar conocimientos.
Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

El complejo residencial promueve la independencia de los residentes a la vez que les ofrece asistencia sociosanitaria y un vínculo con la comunidad.
e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

Individuos y organizaciones imprimen manos y brazos protésicos y los envían a personas que no se se los pueden permitir.
DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

El sistema procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada y sugiere una respuesta.
WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Las personas vulnerables aisladas por la pandemia reciben llamadas automatizadas a casa para hacer saber si necesitan algún tipo de apoyo.

Servicios de vivienda y acompañamiento para personas con discapacidad

Publicaciones Banco de innovaciones

Servicios de vivienda y acompañamiento para personas con discapacidad

Fundació Esment

Habitatge i acompanyament

Viviendas individuales y acompañamiento para personas con discapacidad intelectual

La Fundación Esment impulsa viviendas individuales para personas con discapacidad intelectual, con las cuales se establece un programa de apoyo común. Este se adapta a sus necesidades, sus gustos y su momento vital, al mismo tiempo que se coordina con la red personal de la persona y con diversos servicios profesionales. Cada caso está supervisado por un técnico de referencia.

Por otro lado, con el fin de fomentar la autonomía, se apoya a la persona en las actividades de la vida diaria, como la higiene personal, la vivienda, la alimentación, las compras y la gestión económica. Los espacios son tranquilos y agradables y el equipo especializado vela por el bienestar de la persona.

Banc d’innovacions

Big Data Serveis Socials

Herramienta predictiva de situaciones de vulnerabilidad, para mejorar la planificación de los Servicios Sociales

La herramienta predictiva de vulnerabilidad nace con el objetivo de “pasar de ser una administración reactiva a una administración proactiva”.
Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

El programa también busca que estas personas puedan crear un vínculo comunitario e intercambiar conocimientos.
Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

El complejo residencial promueve la independencia de los residentes a la vez que les ofrece asistencia sociosanitaria y un vínculo con la comunidad.
e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

Individuos y organizaciones imprimen manos y brazos protésicos y los envían a personas que no se se los pueden permitir.
DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

El sistema procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada y sugiere una respuesta.
WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Las personas vulnerables aisladas por la pandemia reciben llamadas automatizadas a casa para hacer saber si necesitan algún tipo de apoyo.

Metodología IPS para la inserción laboral de jóvenes con trastornos mentales

Publicaciones Banco de innovaciones

Metodología IPS para la inserción laboral de jóvenes con trastornos mentales

Fundació Joia

Metodologia IPS

Metodología pionera de inserción laboral especializada en la intervención con el colectivo de salud mental

La metodología IPS contempla el aspecto formativo y la inserción laboral como parte del proceso de recuperación de la persona desde el primer momento. El abordaje tradicional introducía este aspecto al final de la intervención clínica con el joven. El nuevo sistema evita la cronificación, facilita la recuperación y aumenta la motivación laboral.

El contacto presencial semanal entre profesionales clínicos y profesionales de inserción laboral permite generar un clima de confianza. De esta manera, los trabajadores de los diferentes ámbitos trabajan sobre un mismo objetivo para el joven.

Fundació Joia

Banc d’innovacions

Big Data Serveis Socials

Herramienta predictiva de situaciones de vulnerabilidad, para mejorar la planificación de los Servicios Sociales

La herramienta predictiva de vulnerabilidad nace con el objetivo de “pasar de ser una administración reactiva a una administración proactiva”.
Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

El programa también busca que estas personas puedan crear un vínculo comunitario e intercambiar conocimientos.
Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

El complejo residencial promueve la independencia de los residentes a la vez que les ofrece asistencia sociosanitaria y un vínculo con la comunidad.
e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

Individuos y organizaciones imprimen manos y brazos protésicos y los envían a personas que no se se los pueden permitir.
DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

El sistema procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada y sugiere una respuesta.
WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Las personas vulnerables aisladas por la pandemia reciben llamadas automatizadas a casa para hacer saber si necesitan algún tipo de apoyo.

El Tercer Sector Social celebrará su VI Congreso el 20 de noviembre

Publicaciones Noticias

El Tercer Sector Social celebrará su VI Congreso el 20 de noviembre

,

El VI Congreso del Tercer Sector Social se celebrará bajo el lema ‘Desigualdades sociales, soluciones locales’. Tiene como principal objetivo hacer visible la tarea de las entidades sociales, la relevancia de la interacción entre ellas y las administraciones locales, y la importancia de fortalecer esta colaboración diaria para lograr una sociedad más justa y que procure mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.

Contará con una conferencia inaugural, 2 grandes coloquios, 6 debates. También se presentarán 54 experiencias innovadoras del Tercer Sector Social. Como novedad, el VI Congreso acogerá un espacio tecnológico donde se presentarán apps sociales dirigidas al Tercer Sector y diferentes experiencias de innovación tecnológica para las entidades sociales.

Radars, red de prevención de situaciones de riesgo en la tercera edad

Publicaciones Banco de innovaciones

Radars, red de prevención de situaciones de riesgo en la tercera edad

Ajuntament de Barcelona

Radars

Red de prevención y acción comunitaria que tiene como objetivo reducir el riesgo de aislamiento y exclusión social de las personas mayores

El proyecto Radars ayuda a detectar, valorar y hacer seguimiento de la situación de las personas mayores. De esta manera, se facilita que la gente de la tercera edad que vive sola pueda continuar en su hogar con la complicidad de su entorno.

Los radars vecinales y comerciales son personas que, con una mirada respetuosa, ofrecen apoyo y comunican las situaciones de riesgo a los servicios profesionales.

El proyecto combina el rol activo de los Servicios Sociales y la corresponsabilidad de las entidades y servicios del barrio. Todo esto a partir de una aproximación comunitaria que permite el desarrollo de procesos compartidos para la articulación de la detección y vinculación de las personas mayores a la red comunitaria de su barrio.

Radars Ajuntament de Barcelona

Banc d’innovacions

Big Data Serveis Socials

Herramienta predictiva de situaciones de vulnerabilidad, para mejorar la planificación de los Servicios Sociales

La herramienta predictiva de vulnerabilidad nace con el objetivo de “pasar de ser una administración reactiva a una administración proactiva”.
Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

El programa también busca que estas personas puedan crear un vínculo comunitario e intercambiar conocimientos.
Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

El complejo residencial promueve la independencia de los residentes a la vez que les ofrece asistencia sociosanitaria y un vínculo con la comunidad.
e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

Individuos y organizaciones imprimen manos y brazos protésicos y los envían a personas que no se se los pueden permitir.
DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

El sistema procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada y sugiere una respuesta.
WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Las personas vulnerables aisladas por la pandemia reciben llamadas automatizadas a casa para hacer saber si necesitan algún tipo de apoyo.

Èpica i Singular, una nueva experiencia de ocupación para jóvenes en riesgo

Publicaciones Banco de innovaciones

Èpica i Singular, una nueva experiencia de ocupación para jóvenes en riesgo

La Fura dels Baus, Ajuntament de Badalona, FLC

Èpica i Singular

Programa de acompañamiento para jóvenes que buscan trabajo a través de la creación escénica

La iniciativa Épica y Singular está dirigida a personas entre 18 y 29 años inscritas en el Programa de Garantía Juvenil. El programa dota a los jóvenes de habilidades y competencias profesionales mediante la creación de un proyecto escénico y artístico, de la mano de la compañía teatral La Fura dels Baus y otros profesionales.

Así, de una manera más atractiva y diferente, pueden adquirir conocimientos sobre técnicas audiovisuales y de construcción relacionadas con el espectáculo (trabajos verticales, montaje de estructuras y andamios, etc.). A través de este programa, los jóvenes pueden obtener certificados y carnés profesionales.

El proyecto también incluye orientación y asesoramiento en la búsqueda de trabajo y convenios con empresas para prácticas y contratación. La formación práctica está remunerada con 300 €. Además, ofrece una serie de recursos para facilitar el lanzamiento de proyectos empresariales y de autoempleo en diferentes sectores.

Banc d’innovacions

Big Data Serveis Socials

Herramienta predictiva de situaciones de vulnerabilidad, para mejorar la planificación de los Servicios Sociales

La herramienta predictiva de vulnerabilidad nace con el objetivo de “pasar de ser una administración reactiva a una administración proactiva”.
Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

El programa también busca que estas personas puedan crear un vínculo comunitario e intercambiar conocimientos.
Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

El complejo residencial promueve la independencia de los residentes a la vez que les ofrece asistencia sociosanitaria y un vínculo con la comunidad.
e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

Individuos y organizaciones imprimen manos y brazos protésicos y los envían a personas que no se se los pueden permitir.
DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

El sistema procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada y sugiere una respuesta.
WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Las personas vulnerables aisladas por la pandemia reciben llamadas automatizadas a casa para hacer saber si necesitan algún tipo de apoyo.

El modelo relacional-vincular, un modelo innovador de actuación social

Publicaciones Banco de innovaciones

El modelo relacional-vincular, un modelo innovador de actuación social

Ajuntament de Castell-Platja d’Aro

Foto: Ajuntament de Castell-Platja d’Aro

Desde hace unos años el Ayuntamiento de Castell-Platja d’Aro aplica el modelo denominado relacional-vincular en sus programas socio-educativos. Este modelo, cuyas bases teóricas han sido definidas en las últimas décadas, propicia una relación entre educador y educando, entre profesional y usuario y entre personas, que favorece la proximidad y la creación de vínculos, y aumenta el capital de confianza aportado por el acompañamiento y por el hecho de “estar” más que de “hacer” con la persona que acude a los servicios municipales. El modelo centra la atención de los profesionales sobre la persona y sobre su trayectoria de inclusión y prioriza el trabajo en red interprofesional.

El modelo ha sido validado recientemente en un proyecto de investigación denominado Valor Humano, cuyos resultados, que se publicaron en marzo de 2018, han demostrado que el modelo ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas y, a la vez, sirve como base para consolidar todos los servicios de atención a la ciudadanía.

Banc d’innovacions

Big Data Serveis Socials

Herramienta predictiva de situaciones de vulnerabilidad, para mejorar la planificación de los Servicios Sociales

La herramienta predictiva de vulnerabilidad nace con el objetivo de “pasar de ser una administración reactiva a una administración proactiva”.
Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

El programa también busca que estas personas puedan crear un vínculo comunitario e intercambiar conocimientos.
Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

El complejo residencial promueve la independencia de los residentes a la vez que les ofrece asistencia sociosanitaria y un vínculo con la comunidad.
e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

Individuos y organizaciones imprimen manos y brazos protésicos y los envían a personas que no se se los pueden permitir.
DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

El sistema procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada y sugiere una respuesta.
WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Las personas vulnerables aisladas por la pandemia reciben llamadas automatizadas a casa para hacer saber si necesitan algún tipo de apoyo.

Finaliza la 27a Escuela de Verano del Área de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona

Publicaciones Noticias

Finaliza la 27a Escuela de Verano del Área de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona

,

Del 9 al 13 de julio de 2018 se ha realizado en el Espacio Francesca Bonnemaison de Barcelona, la 27a Escuela de Verano del Área de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona, que este año ha sido dedicada a «La perspectiva de género y las profesiones de Atención a las Personas».

La escuela ha consistido en 20 acciones formativas (formato de seminario, taller o monográfico), una conferencia inaugural y dos actos centrales, que han ayudado a dar respuestas desde el mundo local a una realidad social diversa. Han participado profesionales de los ámbitos de servicios sociales e igualdad y ciudadanía de ayuntamientos, de otros entes locales, de entidades del Tercer Sector, de asociaciones, de fundaciones, otros profesionales y estudiantes de los ámbitos de atención a las personas.

Sensorización de viviendas sociales

Publicaciones Banco de innovaciones

Sensorización de viviendas sociales

Cellnex Telecom, Alokabide, m4Social

Foto: Unsplash

Proyecto de incorporación del internet de las cosas en el ámbito doméstico para mejorar la eficiencia energética en la gestión de viviendas sociales. Se inicia en Cataluña con un proyecto piloto en el que participan las fundaciones Familia y Bienestar Social, Iniciativa Social, Hàbitat3 y Fomento de la vivienda social, con el apoyo de Cellnex Telecom y del programa m4Social de la Mesa del Tercer Sector. Posteriormente se extiende al País Vasco, mediante un encargo de la sociedad pública Alokabide para sensorizar viviendas públicas de alquiler social en el distrito de Zabalgana de Vitoria-Gasteiz.

Los sensores instalados son: consumo de agua, consumo eléctrico, consumo de gas, temperatura y humedad de la vivienda. Los datos se almacenan en una plataforma digital securizada que la empresa pone a disposición de las organizaciones participantes. Mediante un software estas instituciones que gestionan parques de viviendas sociales pueden ver en un panel de control toda la información de sus viviendas.

Cellnex

Banc d’innovacions

Big Data Serveis Socials

Herramienta predictiva de situaciones de vulnerabilidad, para mejorar la planificación de los Servicios Sociales

La herramienta predictiva de vulnerabilidad nace con el objetivo de “pasar de ser una administración reactiva a una administración proactiva”.
Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

Projecte Alimenta, cocinas comunitarias y talleres de alimentación para huir del asistencialismo

El programa también busca que estas personas puedan crear un vínculo comunitario e intercambiar conocimientos.
Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

Village Landais Alzheimer, pueblo que permite la autonomía de personas con Alzheimer

El complejo residencial promueve la independencia de los residentes a la vez que les ofrece asistencia sociosanitaria y un vínculo con la comunidad.
e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

Individuos y organizaciones imprimen manos y brazos protésicos y los envían a personas que no se se los pueden permitir.
DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

El sistema procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada y sugiere una respuesta.
WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Las personas vulnerables aisladas por la pandemia reciben llamadas automatizadas a casa para hacer saber si necesitan algún tipo de apoyo.